Aplicación del enfoque del marco lógico
Llevar a la práctica el marco lógico es sencillo si se conoce bien su funcionamiento y estructura. Una parte esencial de este método de gestión de proyectos son sus tres principios: 1. Claridad: en la información que contiene, que debe facilitar su comprensión y en los datos expuestos, que siempre tiene que ser objetivos y verificables.
2. Participación: el máximo valor se consigue de la aportación conjunta y, por eso, se recomienda involucrar en la creación de la matriz del marco lógico a personas de distintos roles dentro del proyecto.
3. Orientación: el trabajo de planificación se orienta hacia los objetivos, pero sin perder de vista la visión que los inspira. Cuando esta perspectiva está conseguida, el proyecto se puede concretar en resultados y actividades.
Comentarios
Publicar un comentario